10.00h. EL CRIBADO DEL CÁNCER DE PULMÓN
Las recomendaciones de Separ: criterios de inclusión, factores de riesgo, comorbilidades, selección de pacientes, etc. ¿Se trabaja conjuntamente con las Administraciones? ¿Qué papel tiene Separ en un programa de cribado a nivel nacional?
Moderador: Ramón Moreno Balsalobre Vicepresidente Cirujano Torácico de Separ.
Ponentes:
María Rosa Cordovilla Pérez, Coordinadora del Área de Técnicas y Trasplante de Separ.
Ángel Gayete Cara, Presidente Saliente de la Sociedad Española de Radiología Médica.
Luis M. Seijo Maceiras, Codirector del Departamento de Neumología de la Clínica Universidad de Navarra y miembro del Área de Oncología Torácica de Separ.
Jaime Signes-Costa Miñana, Coordinador del Área de Tabaquismo de Separ.
Juan Carlos Trujillo Reyes, Coordinador del Área de Oncología de Separ.
María José Esteban Niveiro, subdirectora general de Epidemiología de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Raúl Hernanz de Lucas, representante del Grupo Español de Estudio del Cáncer de Pulmón.

→ El cribado de pulmón debe ir de la mano de la deshabituación tabáquica
→ Vídeo de la mesa
11.15h. PAUSA DE CAFÉ
11.45h. CONTAMINACIÓN EN LAS CIUDADES: ¿SE CUENTA CON LA OPINIÓN DEL NEUMÓLOGO?
Cómo afecta la contaminación a la salud. ¿Son suficientes las medidas de restricción de la circulación que se plantean en las grandes ciudades? Experiencias contrastadas ¿Se cuenta con el asesoramiento de los profesionales sanitarios? El papel del neumólogo.
Moderador: Carlos A. Jiménez-Ruiz, Presidente de Separ.
Ponentes:
- Alfonso Gil Invernón, Teniente de alcalde y concejal de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao.
- Segismundo Solano Reina, Tesorero de Separ y coordinador de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Gregorio Marañón.
- Isabel Urrutia Landa, Coordinadora del Área de Enfermedades Respiratorias Ocupacionales y Medio Ambiente de Separ.
- Maj-Britt Larka, subdirectora general de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial del Ministerio para la Transición Ecológica.

→ «Hemos convertido al planeta en un enfermo neumológico»
→ Vídeo de la mesa
13.00h. EL FUTURO DE LAS TERAPIAS RESPIRATORIAS DOMICILIARIAS
El papel del neumólogo en el proceso de adjudicación. ¿Priman los criterios económicos sobre los técnicos? Cómo valora la Administración la opinión de las sociedades científicas. La Atención a Domicilio ha humanizado la asistencia a los pacientes y ha mejorado su calidad de vida.
Moderador: Carmen Diego Roza Secretaria General de Separ.
Ponentes:
Ángel Bajils Marina, Presidente del Sector Oxigenoterapia y Otras Terapias Respiratorias de Fenin.
Eusebi Chiner Vives, Coordinador de SeparPacientes.
Olga Mediano San Andrés, Coordinadora del Área del Sueño de Separ.

→ «El neumólogo pintará poco si prima la economía en los concursos de TRD»
→ Vídeo de la mesa
14.15h. CLAUSURA DEL FORO
14.20h. CÓCTEL DE DESPEDIDA