PREMIOS SANITARIAS 2023

La feminización es una realidad en la sanidad española y los datos así lo demuestran: tres de cada cuatro profesionales que trabajan en este sector y dos de cada tres estudiantes de Ciencias de la Salud son mujeres.

El necesario reconocimiento a su labor pasada y presente lleva desde 2018 a Redacción Médica a poner en valor el liderazgo femenino a través de unos galardones pioneros en su segmento: los ‘Premios Sanitarias’. En esta su sexta edición consecutiva, que se celebró el 2 de marzo de 2023 en el Palacio de Neptuno, en Madrid, el objetivo no es otro que el de contribuir a eliminar sesgos de género y visibilizar ese protagonismo de la mujer dentro del Sistema Nacional de Salud, para eliminar de una vez por todas las trabas que sus carreras profesionales encuentran en su día a día. 

ENTREGA DE PREMIOS

CUÁNDO Y DÓNDE

Los Premios Sanitarias 2023 se celebraron el pasado jueves 2 de marzo desde las 18:00h en el Palacio de Neptuno de Madrid. 

CANDIDATAS

ADMINISTRACIÓN

– Catalina García Carrasco, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. 

– Elizabeth Hernández González, directora del Servicio Canario de la Salud. 

– María Ángeles Ibarrondo, directora de Investigación e Innovación Sanitaria del Departamento de Salud de País Vasco. 

COMUNICACIÓN

– Eva Sacristán Romero, directora de Comunicación de los Hospitales Universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General Villalba. 

– Marina Fernández Espinosa, responsable de la Unidad de Comunicación Institucional del Hospital Regional Universitario de Málaga.

– Dina Hurtado García, directora de Comunicación y Marketing de Cardiva.

DIRECCIÓN / GESTIÓN

– Eloísa del Pino Matute, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 

María Ángeles García Rescalvo, directora gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, de Granada. 

– Carmen Rodríguez Pajares, directora gerente del Área Sanitaria Campo de Gibraltar Este.

EMPRESA

Maite Llácer, directora senior de Calidad Internacional de Edwards Lifesciences. Doctora en Farmacia por la Universidad de Valencia. Especialista en Farmacia Industrial y Galénica. Miembro de la junta directiva y vocal de Think Tank Sciences for life.

– Marta Villanueva Fernández, directora general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad. 

– Olga Insúa, directora general de Angelini Pharma España. 

ENFERMERÍA

 María José Sastre Perea, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Baleares. 

Mercedes Ferro Montiu, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería. 

– Amanda García Oliva, capitana enfermera en el Ejército español

FARMACIA

– María Jesús Sanz Ferrando, catedrática de Farmacología Clínica de la Universitat de València y codirectora del grupo de inflamación del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva. 

Reyes Abad Sazatornil, jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Miguel Servet, de Zaragoza. y medicamentos huérfanos de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

– Gema Herrerías, CEO y fundadora de la marca de cosmética gh, es farmacéutica titular de A5 Farmacia en Sevilla, vocal de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y vocal autonómica de Dermofarmacia del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. 

 

INGENIERÍA

Beatriz Blanco Burguillo, jefa de Servicio de Ingeniería, Tecnología y Obras en Hospital Universitario Ramón y Cajal. 

Patricia Crespo Toubes, subdirectora económico-financiero de infraestructuras y Servicios Generales en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón. 

Laura Andrea Gómez Delgado, jefa de Servicio del Servicio Técnico en el Hospital Universitario de Móstoles. 

MEDICINA

– Ana Rodriguez-Arana, jefa del Servicio de Radiología de la Mujer del Hospital Vall d’Hebron e investigadora del grupo de Imagen Médica Molecular. 

Ana García Álvarez, jefa de Servicio de Cardiología del Hospital Clínic de Barcelona. 

María Trinidad Herrero Ezquerro, académica de número de la Real Academia Española de Medicina. Presidenta de la Real Academia de Medicina de la Región de Murcia. Catedrática de Anatomía y Embriología Humana en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia. 

ODONTOLOGÍA

– Agurtzane Meruelo Conde, secretaria del Consejo de Dentistas de España. Presidenta del Colegio de Dentistas de Bizkaia. Presidenta del Consejo Vasco de Dentistas. 

– Asunción Mendoza Mendoza, presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP). Es catedrática de Odontopediatría y directora del Máster de Odontopediatría de la Universidad de Sevilla.

– Raquel Osorio Ruiz, catedrática de la Facultad de Odontología de la Universidad de Granada. Académica de la Ilustre Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental.

 

POLÍTICA

– Ana Prieto Nieto, portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados. 

– Susana Gaspar Martínez, portavoz de Sanidad del Grupo Ciudadanos en las Cortes de Aragón. anos a la Presidencia del Gobierno de Aragón en las elecciones de mayo de 2015

– María del Carmen Ruiz Jodar, portavoz de Sanidad del Grupo Popular en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Murcia. 

PSICOLOGÍA

Amparo Belloch Fuster, catedrática de Psicopatología de la Universidad de Valencia. 

– Cristina Larroy García, catedrática del Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid, y directora de la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. 

– Soraya Bajat Pacios, jefa de Servicio de Psicología en el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela y jefa de Servicio de Salud Mental en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. 

SOCIEDAD CIENTÍFICA

Juana Carretero Gómez, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna. 

– María Ángeles Medina Martínez, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina de Familia. 

– Lluïsa Montesinos Magraner, presidenta de la Sociedad Española de Paraplejia (SEP), desde diciembre de 2022.

TRAYECTORIA

 – María Jesús Montero Cuadrado, ministra de Hacienda y Función Pública. 

María Vallet Regí, catedrática de Química Inorgánica en la Facultad de Farmacia de la UCM y académica de número de las Reales Academias de Ingeniería y Farmacia. 

– Blanca Fernández-Capel Baños, directora gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública. 

JURADO