14.30h – Almuerzo de trabajo
16.00h – Acto inaugural
- Rodrigo Gutiérrez Fernández. Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
- José María Pino García. Presidente de Sanitaria 2000.

✎ «Para mantener el alto nivel del SNS es imprescindible retener su talento»
► Vídeo sobre esta mesa
16.30h – Mesa de consejeras de Sanidad
Ponentes:
- Ana Barceló Chico. Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana.
- Nekane Murga Eizagaechevarría. Consejera de Salud del Gobierno Vasco.

✎ Remodelar la Atención Primaria para que el médico «sea dueño de su agenda»
► Vídeo sobre esta mesa
17.45h – Pausa café
18.45h – Plazas MIR: Un modelo a debate
La visión del Ministerio de Sanidad y las CCAA. El nuevo RD de formación. Las áreas de competencia específica. La superespecialización. Los problemas de cobertura en la ‘España vaciada’.
Moderadora: Francesc Feliu, Responsable de la Vocalía de Médicos Tutores del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.
Ponentes:
- Rosa Elena Duro Robles. Subdirectora de Humanización, Atención al Usuario y Formación del Servicio de Salud de Islas Baleares.
- Rodrigo Gutiérrez Fernández. Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
- Carmen López Delgado. Directora General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad Valenciana.
- Mikel Sánchez Fernández. Director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
- Antonio Zapatero Gaviria. Vicepresidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas.
19.30h – La Administración Sanitaria, indefensa ante las falsas noticias
Cómo combatir los bulos en sanidad. El papel de los medios de comunicación y las redes sociales. La presión de la opinión pública. El auge de los antivacunas, ¿cómo hacerles frente?
Conferenciante: Laura Chaparro Domínguez, Coordinadora de Maldita Ciencia de Maldita.

✎ «Las RRSS son un caldo de cultivo perfecto para crear bulos en sanidad»
► Vídeo sobre esta mesa
20.00h – Cómo gestionar la entrada de la innovación en Sanidad
Las CART y la inmunoterapia: cómo abordar el acceso a estas terapias y su financiación. El reto sanitario y económico de gestionar y tratar las enfermedades raras.
Moderador: José Manuel Martínez Sesmero, Jefe de Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Ponentes:
- José María Abad Díez. Director General de Asistencia Sanitaria del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
- Santiago de la Riva. Vicepresidente y tesorero de la Federación Española de Enfermedades Raras.
- Jesús Manuel Balea. subdirector de Farmacia del Sergas.

✎ «La sanidad no está preparada para adaptarse al impacto de las CART»
► Vídeo sobre esta mesa
- 21.15h – Fin de la primera jornada
21.30h – Cena