- 11:30h – 12:45h. – Espacio sociosanitario en tiempos de Covid-19: ¿hay que integrar Sanidad y Servicios Sociales? La gestión de las residencias de ancianos y personas dependientes.
Moderador: José Ignacio Nieto García. Jefe del Área de Planificación de la Secretaría General de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Exconsejero de Sanidad de La Rioja.
Ponentes:
o Elizabeth Hernández González. Directora General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de Salud – SCS.
o Angélica Miguélez Chamorro. Subdirectora de Atención a la Cronicidad, Coordinación Sociosanitaria, y Enfermedades Poco Frecuentes del Servicio de Salud de Baleares – Ib-Salut.
o David Palacios Martínez. Presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Madrid – SEMERGEN Madrid.
o José Antonio de la Rica Giménez. Coordinador Sociosanitario del Departamento de Salud del País Vasco.
o Ana Belén Vena Martínez. Directora Asistencial de la Gestión de Servicios Sanitarios (GSS) del Servicio Catalán de Salud – CatSalut.
-

-
- ✎ Un único modelo social y sanitario pero con presupuestos diferenciados
-
- ► Vídeo de esta mesa
13:00h–14:15h – Cambio de modelo asistencial. Reorganización de hospitales y centros de salud. Modificaciones en la prestación farmacéutica. Telemedicina y teleasistencia. Incorporación de la perspectiva del ciudadano.
Moderador: José Soto Bonel. Presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud – SEDISA.
Ponentes:
o Vicente Alonso Núñez. Director General de Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud – SES.
o María Eugenia Carandell Jäger. Directora de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de las Islas Baleares – Ib-Salut.
o Catalina García Carrasco. Viceconsejera de Salud y Familias de Andalucía.
o Casimiro Jiménez Guillén. Subdirector General de Farmacia e Investigación de la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia.
o Andoni Lorenzo Garmendia. Director del Foro Español de Pacientes.
-

-
- ✎ «El coronavirus ha eliminado el ‘escalón’ que separaba Primaria y hospital»
-
- ► Vídeo sobre esta mesa
-
- 14:15h. Fin de la jornada de mañana.
16:00h.-17:15h. La Salud Pública, a prueba. Recursos y capacidades de los sistemas de información. Desarrollo de la Ley General de Salud Pública. Conexión con la Atención Primaria.
Moderador: Fernando Lamata Cotanda. Exconsejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha.
Ponentes:
o Pilar Aparicio Azcárraga. Directora General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad.
o Antonio Fernández-Pro Ledesma. Presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia – SEMG.
o Pilar Guijarro Gonzalo. Directora General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud – SES.
o José María de Torres Medina. Director General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de Andalucía.
-

✎ El registro de españoles vacunados de Covid, próximo reto en Salud Pública
► Vídeo de esta mesa
17:30h—18:45h. Financiación del sistema sanitario: ¿Ha influido en la respuesta al Covid-19 que han dado las comunidades autónomas? Recursos e indicadores para lograr la homogeneidad. ¿Cómo seguir incorporando innovación en tratamientos y diagnósticos?
Moderadora: Rosa María Urbanos Garrido. Profesora del Departamento de Economía Aplicada, Pública y Política de la Universidad Complutense de Madrid.
Ponentes:
o Antonio Fernández-Campa García-Bernardo. Gerente de la Agencia deConocimiento en Salud (ACIS) del Servicio Gallego de Salud –SERGAS.
o Javier Fernández-Lasquetty y Blanc. Consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid.
o Regina Leal Eizaguirre. Directora Gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha – SESCAM.
o Manuel Palomino Chacón. Director de Gestión y Presupuestos del Servicio de Salud de las Islas Baleares – Ib-Salut.
-

✎ Gasto extra del Covid: asumible ahora e «incertidumbre» de cara a futuro
► Vídeo de esta mesa
18:45h. Fin de la primera jornada.